Difundimos porque creemos que debemos descentralizar el cine y el audiovisual, porque se activan imaginarios que nos reconstruyen, que nos permiten salir de una proyección con nuevos pensamientos. Es una pausa activa hacia otros mundos que nos permiten adentrarnos en visiones propias que desconocíamos. Difundimos porque el “final” de una obra es la mente y cuerpo de les espectadores, quienes inician viajes con cada nueva película. Realizamos exhibiciones y colaboramos con festivales de Cine de nuestro territorio que tengan objetivos similares a nuestra Colectiva. También difundimos el trabajo de nuestras integrantes en instancias nacionales e internacionales que trabajen con perspectiva de género, con enfoque social, independencia y colectivamente.
NUESTRAS_COPRODUCCIONES_COLABORACIONES_EXHIBICIONES
Festival de Cine de Mujeres y Diversidades (FESTMYD) – Región de Coquimbo y Valparaíso
Colaboración de Co-Producción Territorial
FESTMYD visibiliza y promueve piezas cinematográficas nacionales que sean dirigidas por realizadoras que se identifiquen como mujeres cisgénero o transexuales, hombres transexuales, personas no binaries, personas de género Fluido y/o Intersexuales. Su programación se construye desde la diversidad de miradas y con enfoque en la perspectiva de género.
Festmyd tiene abierta su convocatoria para las competencias de largometraje latinoamericano y cortometraje regional producido en Chile.
Film W Glissa – Marruecos
Colaboración en Exhibición
Film W Glissa es un programa dedicado a mostrar el cine independiente del llamado «Sur Global» y su diáspora. A través de proyecciones, debates y talleres; fomenta el intercambio en torno a la creación cinematográfica, explorando sus diversas formas y temáticas. La plataforma, al construir su programa en diálogo con otros colectivos del «Sur Global» y su diáspora, crea puentes creativos, permitiendo que las películas y las ideas viajen, a la vez que fomenta el aprendizaje mutuo.





Día del Cine: Mujeres en lo Audiovisual – Región de Coquimbo
Exhibición en colaboración con el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio
Exhibiciones cinematográficas realizadas en el contexto del Día del Cine en Chile, en donde una jornada estuvo enfocada en difundir obras regionales de mujeres realizadoras de la Región de Coquimbo, destacando la diversidad de roles que tienen en las mismas y con ello cómo sus especialidades se reflejan en las diversas etapas de una película. En una segunda jornada se proyectó una obra cinematográfica en 16 milímetros, la cual fue musicalizada en vivo.





“La Huella Imborrable: El Cine Comprometido de Beatriz Maldonado” – Región de Coquimbo
Colaboración de Exhibición con Familia de Beatriz
Exhibición cinematográfica póstuma de la cineasta Beatriz Maldonado, en la cual se proyectaron sus obras por primera vez en la región. Su trabajo se destaca por ser independiente y por retratar a personajes marginalizados que pertenecen a la comunidad homosexual, trans y/o queer. Cuyas temáticas exponen problemáticas como el vih y los estigmas que conlleva; desde una mirada sensible, crítica, realista e irónica. Siendo sus creaciones adelantadas a la época al hablar abiertamente de contenidos que eran aún tabúes al momento de su realización.




